Cracking The Arcade School
Inspiración
Con la pandemia por COVID-19 el mundo tuvo que enfrentarse a grandes cambios en todos ámbitos, de un día para otro l@s estudiantes de todos los niveles educativos ya no regresamos a las aulas y se tuvieron que crear planes inmediatos para continuar la educación a distancia, con esto las soluciones tecnológicas se vieron beneficiadas e impulsadas exponencialmente para cubrir todas la necesidades de las instituciones, profesor@s y alumn@s.
A pesar del esfuerzo y herramientas para seguir adelante, muchos profesores y alumnos han sido perjudicad@s pues muchas familias no cuentan con acceso a internet para acceder a las herramientas y clases, tampoco se cuenta con suficientes o algún dispositivo electrónico para que tanto alumn@s como maestr@s puedan estar en clases, generando un atraso en el aprendizaje y dificultades para desarrollar diferentes habilidades.
Todo lo anterior nos inspiró a crear una nueva herramienta que permitiera a l@s alumn@s desarrollar habilidades blandas de una manera divertida y digital. Estas habilidades generalmente se obtenian al interactuar con personas pero ahora l@s estudiantes dificilmente pueden hacerlo, por ello quisimos recrear una escuela digital.
Propósito
La meta de nuestro proyecto es mediante el uso de nuevas tecnologías brindar a niños y niñas actividades donde fortalezcan y desarrollen habilidades blandas que los ayude a mejorar la forma en la que se relacionan con los demás y sobre sus acciones mediante juegos.
Teniendo en cuenta los problemas a los que poblaciones vulnerables se enfrentan nuestro propósito es aprovechar de las herramientas tecnológicas que existen para crear una aplicación donde se presenten escenarios de toma de decisiones, empatía, comunicación etc, y no dependa de una conexión a internet, además de ser funcional para cualquier dispositivo electrónico.
Finalmente con el material e investigación desarrollada, se creará una API con todos nuestro material para inspirar a otros desarrolladores a crear sus propias formas de realizar las actividades.
Investigación
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía contabilizó en el tercer trimestre del 2019 a 15 millones 90 mil profesionistas en el país, de los cuales el 54 por ciento están en las filas del desempleo o no tiene un trabajo. Además, resultados de un estudio realizado por Harvard Business Review reveló que el 89% de CEOs reportan que en la actualidad tienen dificultades para encontrar empleados que cuenten con soft skills .
Para poder realizar las actividades tuvimos que realizar investigación para poder determinar como se desarrollaban las soft skills y que actividades podían implementarse en la app, entre las actividades que realizamos para poder hacer la decisión final de actividades están:
- Entrevista y mentoría con una pedagoga con más de 10 años de experiencia
- Investigación científica sobre soft skills
- Entrevistas con profesor@s para poder ver posibles actividades
Golden Circle
La principal motivación para simular las habilidades sociales dentro de la escuela es la pandemia y adaptación de actividades sociales por medios digitales. Estamos consientes del gran reto que es no tener contacto humano en la escuela y nos preocupa las consecuencias que esto pudiera tener generaciones jóvenes a largo plazo.
Nuestro plan es digitalizar un ambiente amigable para el razonamiento de emociones en situaciones básicas. Al presentarle escenarios al usuario donde sus acciones no tienen consecuencias más allá de la pantalla se busca incentivar el cuestionamiento de sus acciones y consecuencias con un tercero. Se escogieron acciones que implican ser una persona empática con acciones plasmadas en palabras, basándonos en que mucha de la comunicación a distancia es primeramente textual y con detalles visuales abstractos. Esto último también es una de las razones por las cuales se escogió un diseño conceptual en lugar de detallado, donde el énfasis es en la persona con la que se interactúa más que en sus aspectos físicos o diferencias con el usuario.
**La manera en la cual deseamos lograr nuestros objetivos es con la creación de una aplicación que contenga múltiples mini juegos. **Dicha aplicación presentará diferentes situaciones para que incentive a los niños y niñas a mejorar sus soft skills de una manera dinámica y divertida.
¿ Cómo funciona la aplicación ?
La aplicación es una progressive web application que esta disponible mediante un link y puede ser descargada y guardada en celulares y computadoras, una vez descargada la aplicación ya no será necesario estar conectado a internet para poder realizar las actividades.
La aplicación está divida en niveles y cada uno de ellos consta de un bloque de habilidades por desarrollar mediante diferentes actividades.
Niveles
Nivel 1
🧡 Comunicación
🧡 Organización y planeación
🧡 Trabajo en equipo
Nivel 2
💙 Adaptación al cambio
💙 Inteligencia emocional
💙 Empatía
Nivel 3
💜 Proactividad
💜 Resolución de problemas
💜 Liderazgo
Al iniciar cada actividad se dará una explicación sobre la habilidad blanda y cómo desarrollarla de forma efectiva.
A finalizar cada actividad las respuestas son evaluadas y dependiendo de los resultados el personaje obtiene una insignia que se va guardando en su perfil de insignias, la meta será conseguir todas las insignias y saber su significado.
API
¿ Cómo utilizar la aplicación ?
- En tu celular descarga desde Link: https://hack-gils-latam.herokuapp.com/
- Click en instalar y aceptar
- Ingresar a la aplicación, escoger tu avatar y comenzar los niveles! 🙂
- Hacer las actividades y obtener tu insignia
- Al finalizar un nivel se desbloqueará el siguiente
- Si tienes conexión a internet y hay nuevo contenido se descargará y guardara en tu dispositivo de nuevo
Dificultades y desafíos que enfrentaron
La forma de integrar todos los requerimientos especificados del proyecto en forma innovadora fue uno de los desafíos más importantes que encontramos a lo largo del hackathon, ya que nuestro objetivo principal es lograr que los alumnos aprendan de forma divertida. Por otro lado, un gran reto fue lograr desarrollar nuestra aplicación sin que utilizara internet.
Como equipo enfrentamos diversas dificultades, tanto técnica como humana, una de ellas fue la integración de equipo y la forma de comunicación.
Evaluación de lanzamiento al mercado
Para un lanzamiento se realizarían estudios de mercado y se haría promoción en algunas escuelas para calcular el número aproximado de usuarios con los que se contaría y así crear loading tests necesarios y asegurar el rendimiento de nuestros servidores, así como contar con un deploy con por medio de un orquestador para que sea escalable dependiendo el número de usuarios en tiempo real.
Al ser un videojuego realizado con progressive web application, la integración o modificación de más niveles es más flexible, porque no se requiere de dos entornos diferentes de trabajo, además puede ser consumida desde cualquier smartphone o descargada para poder ser utilizarla sin necesidad de que el celular esté conectado a una fuente de internet
Logros de los que estamos orgullosas
- Logramos terminar un prototipo funcional y listo para que pueda ser probado y usado
- Hablamos con expert@s en el área para recibir retroalimentación
- A pesar de la distancia, de que seguimos estudiando y trabajando cada una de nosotras, logramos terminar el proyecto
Siguientes pasos para Cracking the arcade school
Una vez que el desarrollo de la aplicación para estudiantes esté completo, los puntos de expansión que proponemos son el desarrollo de juegos similares enfocados a profesores, tutores y/o padres de familia. El enfoque será juntar a los principales actores dentro de un ambiente escolar y que pueden establecer bases culturales para las siguientes generaciones. Además otra funcionalidad que se pudiera agregar sería hacer el juego multijugador para que los estudiantes tenga una expriencia más realizata, en la cual puedan ser otros estudentes o profesores.
API
Otro punto importante de expansión para nosotras es completar e incrementar el número de niveles, actividades y endpoints de nuestra API, así como su documentación para que más desarrolladores puedan inspirarse y crear su propio material a partir de ella.
Built With
- express.js
- heroku
- javascript
- node.js
- progressive-web-application
- pwa
- react
Log in or sign up for Devpost to join the conversation.